“Para
Dios todos viven”
Lecturas: 2da Macabeos 7,1-2.9-14; Salmo 16; 2
Tesalonicenses 2, 16-3,5
Evangelio según San Lucas 20, 27-38
“Dios no es Dios de muertos, sino de vivos,
pues para él todos viven”, con esta frase, el Maestro Bueno, responde
categóricamente a los saduceos, secta de aquel tiempo que negaba la
resurrección. Hoy toda la Escritura nos habla de la vida después de la muerte,
de modo que para todo cristiano católico este es un tema central: “La Resurrección”.

Efectivamente,
todos estamos llamados a creer en la resurrección. El Señor Jesús nos dice que
para Dios “todos viven”. Ahora bien,
hasta qué punto estamos convencidos de esta realidad. Los saduceos del tiempo
de Jesús estaban convencidos de que no había vida después de la muerte, ¿y
nosotros? En la actualidad, existen muchas corrientes ideológicas que niegan
este acontecimiento, en vez de resurrección, hablan de “reencarnación”, dan
paso a una visión simplista y materialista de la vida. A este respecto ya nos
había advertido San Pablo: “Oren también
para que Dios nos libre de los hombres perversos y malvados que nos acosan,
porque no todos aceptan la fe”.
Hoy
más que nunca, los cristianos debemos ser coherentes con nuestra fe. No podemos
dejarnos arrastrar por aquellas posturas que ponen su ahínco en la muerte y
carecen de esperanza. La fe, cuando se vive a plenitud, nos ayuda a mantener
viva la esperanza, recordando aquello que San Pablo nos enseñó: “Si Cristo no hubiese resucitado, vana sería
nuestra fe”. Hay tantos cristianos que nos dan ejemplo, muchos de ellos hoy
día son perseguidos y asesinados por causa de su fe, eso nos alienta a no dar
un paso atrás, aun cuando las circunstancias sean las más adversas.
Jesús
nos enseña a mantener la postura, deja a los saduceos en ridículo, luego con su
resurrección deja al descubierto esta gran verdad: ¡Dios es un Dios de vivos!
Los siete hermanos se mantuvieron firmes en la fe, dieron su vida, no para
perderla sino para ganarla. La resurrección es el premio para los cristianos
que se mantienen de pie, para aquellos que a pesar de los embates de la vida se
mantienen firmes, es la esperanza de aquellos que dicen: “Al despertar, Señor, contemplaré tu rostro”.
Pbro.
Yhoan Horacio Márquez Rosario – Sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal –
Venezuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario